El supermercado Aeon de Japón lanzó el sistema de inteligencia artificial "Smile-Kun" para monitorear las sonrisas de los empleados, lo que provocó una gran controversia. El sistema analiza las expresiones faciales y las voces de los empleados para proporcionar calificaciones y comentarios sobre los servicios de los empleados, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio al cliente. Sin embargo, esta medida ha generado preocupaciones públicas sobre la privacidad de los empleados y la presión laboral, así como preguntas sobre la autenticidad de las expresiones emocionales de los empleados y la razonabilidad del entorno laboral.
Hoy en día, en la búsqueda de una gestión eficiente y humana, Aeon, una gran cadena de supermercados de Japón, ha provocado una amplia controversia en la sociedad por utilizar tecnología de inteligencia artificial para monitorear las sonrisas de sus empleados.
El 16 de julio, Yahoo Japón informó que Aeon lanzó un sistema de inteligencia artificial llamado "Smile-Kun" en 240 tiendas desde el 1 de julio. El sistema tiene como objetivo mejorar las habilidades de servicio al cliente de los empleados analizando sus sonrisas y el volumen de voz y proporcionando comentarios en tiempo real.
El sistema Smile-Kun requiere que los empleados los saluden todos los días y luego los califiquen en función de 450 puntos de sonrisa, incluidos los ojos y la boca, sobre 100. Además, el sistema puede analizar el volumen, la fluidez al hablar y el tono de los empleados en tiempo real y proporcionar sugerencias de optimización.
Se informa que AEON probó el sistema Smile-Kun en ocho tiendas en julio pasado durante tres meses, con la participación de aproximadamente 3.400 empleados. Según los comentarios de clientes encubiertos organizados por Aeon, después de usar Smile-Kun, la proporción de sonrisas de los empleados aumentó significativamente en 1,6 veces.
Aeon cree que Smile-Kun puede llevar a cabo la capacitación de los empleados de manera similar a un juego y reducir la sensación aburrida del entrenamiento diario. Al mismo tiempo, el uso de IA para rastrear y evaluar el desempeño de los empleados en tiempo real puede ayudar a emitir bonificaciones con precisión, mejorando así el entusiasmo laboral de los empleados.
Sin embargo, la mayoría de los internautas se opusieron a esto. Creen que las condiciones de sonrisa de los empleados deberían variar de persona a persona. Para aquellos empleados a quienes no les gusta sonreír por naturaleza, sería más razonable utilizar evaluaciones cualitativas de sus superiores o colegas. A algunos internautas les preocupa que si todo lo que ven cuando van a Aeon son empleados obligados a sonreír, será difícil dejar una impresión positiva.
Aunque este enfoque de Aeon Supermarket se basa en la buena intención de mejorar la calidad del servicio, ignora la autenticidad de las personalidades y expresiones emocionales de los empleados. Mientras se busca la eficiencia, cómo tener en cuenta los sentimientos y la dignidad de los empleados es una cuestión sobre la que los directivos de las empresas deben reflexionar profundamente.
El incidente "Smile-Kun" de Aeon ha desencadenado extensos debates sobre la ética tecnológica y la gestión humana. Cuando las empresas aplican la tecnología de inteligencia artificial, deben sopesar cuidadosamente la relación entre la eficiencia y el bienestar de los empleados para evitar que la tecnología se convierta en una herramienta para oprimir a los empleados. En el futuro, cómo equilibrar el progreso tecnológico y la atención humanista será un desafío que enfrentarán tanto las empresas como la sociedad.