OpenAI está a punto de lanzar su sistema de inteligencia artificial de generación de video Sora, que ha despertado gran atención y expectación en Hollywood. Las potentes funciones de Sora permiten revolucionar el proceso de producción cinematográfica, pero también plantean una serie de cuestiones relativas a la ética y los derechos de autor de las aplicaciones de tecnología de IA. Los conocedores de la industria de Hollywood son cautelosos con respecto a esta nueva tecnología y están discutiendo activamente las posibilidades y riesgos de la aplicación de la IA en la industria cinematográfica y cómo evitar posibles impactos negativos. Este artículo se centrará en el lanzamiento de Sora y su impacto en Hollywood.
OpenAI está mostrando a Hollywood su próximo sistema de inteligencia artificial de generación de video, Sora, que podría lanzarse este año. Sora generó controversia sobre el impacto de la IA en el cine. Hollywood se muestra cauteloso respecto a la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial y las discusiones continúan.El lanzamiento de Sora sin duda se convertirá en un hito en la historia del desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, y su impacto en la industria cinematográfica merece atención continua y un debate en profundidad. En el futuro, el desarrollo integrado de la tecnología de inteligencia artificial y la creación de películas traerá más posibilidades, pero también requerirá que la industria trabaje en conjunto para formular normas y estándares razonables para garantizar el desarrollo saludable de la tecnología.