Este artículo analiza el estado actual y los desafíos de la inteligencia artificial generativa en aplicaciones empresariales. La encuesta muestra que muchas empresas tienen una evaluación insuficiente de la demanda de IA generativa, lo que afectará directamente sus efectos de implementación y aplicación. Los ejecutivos tienen grandes expectativas para el futuro de la IA generativa, con la esperanza de que genere cambios disruptivos en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, lograr este objetivo no es fácil. Las empresas deben superar muchos desafíos, como una infraestructura de TI insuficiente, para aprovechar verdaderamente el potencial de la IA generativa y aplicarla a escenarios comerciales reales.
Las encuestas muestran que la mayoría de las empresas subestiman la necesidad de adoptar IA generativa, lo que puede generar dificultades durante la implementación. Los ejecutivos esperan que la IA generativa revolucione las industrias a escala masiva en una variedad de sectores, pero las empresas deben abordar cuestiones como las deficiencias de TI para hacer realidad sus ambiciones de IA generativa.
En general, las perspectivas de aplicación de la inteligencia artificial generativa son amplias, pero las empresas deben comprender plenamente los desafíos potenciales durante el proceso de implementación y desarrollar las estrategias correspondientes para abordarlos. Sólo si estamos completamente preparados podremos maximizar el valor de la IA generativa, lograr en última instancia su aplicación generalizada en diversos campos y promover la modernización y transformación industriales. En el futuro, las empresas necesitarán invertir más recursos en infraestructura de TI, capacitación de talentos y gestión de riesgos para garantizar la implementación fluida y la aplicación efectiva de la IA generativa.