Una reciente disputa legal en Columbia Británica, Canadá, provocada por el uso de ChatGPT para generar casos falsos, ha desencadenado una preocupación generalizada sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Este incidente resalta la importancia del uso cuidadoso de las herramientas de inteligencia artificial en la práctica jurídica y también advierte a los abogados que revisen estrictamente el contenido generado por IA para garantizar la exactitud y autenticidad de la información. Este artículo detallará el incidente y sus implicaciones.
El abogado de Columbia Británica, Chong Ke, provocó un caos en los tribunales después de citar un caso falso generado por ChatGPT en un proceso de divorcio en nombre del millonario Wei Chen. El juez señaló que la inteligencia artificial generativa no puede sustituir el conocimiento profesional de los abogados y enfatizó que se deben tomar decisiones cuidadosas al utilizar herramientas tecnológicas. A Ke se le ordenó asumir los honorarios del abogado de la parte contraria y revisar documentos de otros casos. La comunidad jurídica advirtió sobre los riesgos del uso de herramientas de inteligencia artificial y enfatizó que los materiales presentados al tribunal deben ser precisos y verdaderos.Este incidente no solo expuso las limitaciones de la tecnología de inteligencia artificial, sino que también hizo sonar la alarma para los abogados y profesionales relacionados. En el futuro, una cuestión importante será cómo utilizar mejor la inteligencia artificial para ayudar al trabajo legal y al mismo tiempo evitar sus riesgos potenciales. Necesitamos formular normas y directrices más completas para garantizar el sano desarrollo y aplicación de la tecnología de inteligencia artificial en el ámbito jurídico.