Durante el Festival de Primavera de 2024, Sora, lanzado por OpenAI, sorprendió al mundo con su capacidad para generar vídeos de alta fidelidad de 60 segundos a partir de texto. Esta tecnología aún no se ha comercializado oficialmente, pero rápidamente ha generado nuevos modelos de negocio. Algunas personas aprovecharon la oportunidad y lograron increíbles beneficios económicos vendiendo los tutoriales de uso de Sora, llegando incluso a ganar millones al día. Esto no sólo demuestra el enorme potencial de la tecnología de IA, sino que también refleja la posibilidad de una rápida realización de nuevas tecnologías y los riesgos comerciales y desafíos éticos resultantes.
Durante el Festival de Primavera de 2024, OpenAI lanzó Sora, que puede generar vídeos de alta fidelidad de 60 segundos utilizando únicamente texto. Aunque Sora aún no ha abierto oficialmente sus puertas con fines de lucro, algunas personas con un agudo sentido del olfato han logrado el objetivo de ganar 2 millones al día vendiendo tutoriales pagos. Estas personas utilizan las nuevas tecnologías para generar ansiedad y obtener ganancias rápidamente, lo que demuestra plenamente el potencial de la tecnología de inteligencia artificial en el campo empresarial.
El surgimiento de Sora y los casos de rápida monetización resultantes merecen una reflexión profunda sobre las oportunidades y desafíos que plantea la tecnología de IA. Cómo regular el uso de las nuevas tecnologías y evitar su abuso requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Al mismo tiempo, esto también nos recuerda que en la era de la IA, solo aprendiendo y adaptándonos rápidamente a las nuevas tecnologías podemos aprovechar las oportunidades y evitar ser eliminados por los tiempos.