La última herramienta de generación de vídeo de OpenAI, Sora, ha provocado acalorados debates por sus poderosas capacidades de generación, pero sus riesgos potenciales también han atraído mucha atención. La capacidad de Sora para generar vídeos muy realistas aporta comodidad, pero también genera preocupaciones sobre la difusión de información errónea y un mayor sesgo. Los expertos señalan que la herramienta podría utilizarse indebidamente para crear vídeos deepfake que tendrían un impacto negativo en la sociedad. Este artículo profundizará en los pros y los contras de Sora y cómo abordar sus riesgos potenciales.
Los expertos señalan que Sora, la herramienta de generación de videos recientemente lanzada por OpenAI, puede exacerbar el problema de la propaganda falsa y el sesgo. Sora mostró contenido de vídeo falso que incluía perros dálmatas bajo el sol, un desfile del Año Nuevo chino y arqueólogos excavando sillas. Aunque OpenAI ha tomado medidas para prevenir abusos, a los expertos todavía les preocupa que pueda dar lugar a vídeos deepfake. Esto ha generado preocupaciones generalizadas sobre los riesgos potenciales de las herramientas de generación de videos de inteligencia artificial.El progreso de la tecnología Sora es impresionante, pero no se pueden ignorar los problemas éticos y sociales que conlleva. Si bien disfrutamos del progreso tecnológico, debemos ser más cautelosos acerca de sus riesgos potenciales y explorar activamente las medidas de supervisión y respuesta correspondientes para garantizar que la tecnología de inteligencia artificial pueda servir mejor a la sociedad humana.