Thomson Reuters ha lanzado una plataforma de inteligencia artificial generativa para profesionales, con el objetivo de reducir el umbral para la creación de herramientas de inteligencia artificial. Esta plataforma no requiere que los usuarios tengan experiencia en ingeniería o desarrollo de software para realizar experimentos de IA de manera segura y crear herramientas de IA que satisfagan las necesidades comerciales. Esta medida muestra que Thomson Reuters ve el enorme potencial de aplicación de la IA generativa en diversas industrias y promueve activamente su popularidad en campos no técnicos.
Thomson Reuters ha lanzado una plataforma de inteligencia artificial generativa que permite a los expertos en el campo que no son ingenieros ni desarrolladores de software experimentar y crear de forma segura nuevas herramientas de inteligencia artificial para satisfacer el negocio. Su director de ingeniería dijo que a través de esta plataforma ven enormes oportunidades para aplicar la IA generativa.
El lanzamiento de esta plataforma ha reducido el umbral de aplicación de la tecnología de IA y ha permitido que más profesionales participen en el desarrollo y la aplicación de herramientas de IA, promoviendo así el rápido desarrollo y la aplicación generalizada de la tecnología de IA en diversas industrias. Esto es de gran importancia para promover la innovación tecnológica y la modernización industrial. En el futuro, la aparición de plataformas similares puede acelerar aún más la popularización y aplicación de la tecnología de IA.