La predicción de las tendencias de desarrollo de la inteligencia artificial en 2025 muestra que la calidad y la gobernanza de los datos se convertirán en factores clave para que las empresas apliquen la IA con éxito, y su importancia es incluso más importante que la propia tecnología de IA generativa. Las empresas deben prestar atención a soluciones de IA escalables y flexibles, invertir en datos de alta calidad en tiempo real y establecer plataformas abiertas para lograr una integración perfecta entre diferentes sistemas. Este artículo profundizará en el papel central de los datos comerciales patentados a la hora de impulsar el desarrollo de la IA y la importancia fundamental de las plataformas abiertas para promover la innovación en IA y la integración de datos.
A medida que la tecnología de inteligencia artificial (IA) se desarrolla rápidamente en el sector industrial, los expertos señalan que los datos de calidad y la gobernanza de los datos serán más importantes que las tecnologías generativas. Para 2025, las empresas deben poner mayor énfasis en soluciones escalables y flexibles al adoptar la IA, en lugar de depender únicamente de la IA generativa (GenAI).
Nota sobre la fuente de la imagen: la imagen es generada por AI y el proveedor de servicios de autorización de imágenes Midjourney
Según los analistas de Qlik, la clave para aprovechar todo el potencial de la IA es que las empresas inviertan en datos de alta calidad en tiempo real y construyan plataformas abiertas que permitan una integración perfecta entre diferentes ecosistemas. A pesar del impacto de los grandes modelos de lenguaje (LLM) en la extracción de datos, muchas empresas a menudo no los utilizan en todo su potencial cuando trabajan con sus propios datos no estructurados.
Charlie Farah, director de tecnología de análisis e IA de Qlik, afirmó: “La confianza y la calidad de los datos definirán el éxito de la IA en 2025. Se necesitarán soluciones que permitan a los usuarios consultar conjuntos de datos con lenguaje natural para satisfacer la creciente demanda de El valor real de la IA está en ayudar a las empresas a operar los datos de manera responsable, equilibrando la innovación con el control, la seguridad y el cumplimiento”.
Las predicciones muestran que para 2025, los datos comerciales patentados serán un elemento central que impulsará los resultados avanzados de la IA. A medida que el rendimiento de los modelos de IA alcance gradualmente sus límites, la utilización de datos comerciales se convertirá en la clave para mejorar la eficiencia de la IA y obtener una ventaja competitiva en la industria.
Mark Fazackerley, director nacional de Qlik para Australia y Nueva Zelanda, explica: "Los datos empresariales son los que impulsan la IA, pero no son datos cualquiera: son datos propietarios, en tiempo real y bien integrados".
Con el auge de la IA inteligente y autónoma, esto marca una evolución importante en la tecnología empresarial. Para aprovechar eficazmente la IA inteligente y autónoma, los expertos de Qlik recomiendan implementar plataformas abiertas e agnósticas para evitar las limitaciones de los sistemas propietarios que pueden obstaculizar la innovación. Estas plataformas garantizan el flujo continuo de datos y facilitan las capacidades de colaboración de la IA.
Charlie Farah enfatizó: "El éxito de la IA depende de sistemas que puedan integrarse perfectamente entre plataformas en la nube y garantizar un flujo de datos continuo. Los ecosistemas cerrados limitan la innovación y encierran a las empresas en tecnologías obsoletas. Con AWS, Snowflake Una plataforma agnóstica que se integra con entornos como Databricks evita fragmentación de datos y permite que la IA funcione como una unidad unificada y adaptable”.
Este énfasis en el papel de los datos y su gobernanza señala un cambio dentro de la industria hacia una estrategia de IA más responsable. Esto también resalta las ventajas que traerán soluciones específicas que integren datos propietarios y sistemas abiertos.
Destacar:
La calidad y la gobernanza de los datos dominarán el éxito de la IA, no las tecnologías generativas.
En 2025, los datos empresariales patentados serán fundamentales para impulsar la eficiencia y la competitividad de la IA.
Las plataformas abiertas y los sistemas agnósticos promoverán la innovación en IA y la perfecta integración de datos.
En definitiva, el éxito futuro de la IA dependerá del énfasis en la calidad y la gobernanza de los datos, así como de la adopción empresarial de plataformas abiertas y flexibles. Los datos comerciales patentados y los sistemas abiertos se convertirán en factores clave para que las empresas obtengan ventajas competitivas, promoviendo el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial en una dirección más segura, confiable y responsable.