Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, las personas dependen cada vez más de los chatbots de IA para buscar asesoramiento médico e incluso cargar imágenes médicas confidenciales para su interpretación. Sin embargo, detrás de esta comodidad se esconden enormes riesgos para la privacidad. Este artículo profundizará en los riesgos de seguridad de los datos que pueden surgir al cargar imágenes médicas en una plataforma de inteligencia artificial y cómo los usuarios pueden proteger su privacidad. Analizaremos los riesgos de la capacitación de datos, las amenazas de fuga de privacidad y la opacidad de las políticas de la plataforma, y haremos las sugerencias correspondientes para ayudar a los usuarios a proteger eficazmente la seguridad de los datos médicos personales mientras disfrutan de la conveniencia de la IA.
Hoy en día, con la creciente popularidad de la inteligencia artificial, cada vez más usuarios comienzan a consultar temas médicos a través de chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT y Google Gemini. Algunas personas incluso cargan imágenes médicas como radiografías, imágenes por resonancia magnética (MRI) y otras. Escaneos PET a plataformas sociales, el asistente de inteligencia artificial de X, Grok, busca interpretación. Sin embargo, este enfoque puede conllevar graves riesgos para la seguridad de la privacidad.
Aunque los datos médicos están sujetos a protecciones especiales según la ley federal, una vez que los usuarios eligen activamente eludir estos mecanismos de protección, enfrentarán los siguientes riesgos:
Riesgos del entrenamiento de datos
Los modelos de IA generativa generalmente se entrenan utilizando los datos que reciben para mejorar la precisión de su producción. Sin embargo, a menudo hay una falta de transparencia sobre cómo se utilizan exactamente los datos subidos por los usuarios, con qué fines y con quién se comparten. Y las empresas pueden cambiar sus políticas de uso de datos en cualquier momento.
Amenaza de violación de la privacidad
Algunos usuarios descubrieron que sus registros médicos privados aparecían en el conjunto de datos de entrenamiento de IA, lo que significa que los proveedores de servicios médicos, futuros empleadores e incluso agencias gubernamentales pueden tener acceso a esta información confidencial. Lo que es aún más preocupante es que la mayoría de las aplicaciones orientadas al consumidor no están sujetas a la Ley de Privacidad de la Atención Médica de EE. UU. (HIPAA) y no pueden brindar una protección efectiva a los datos cargados por los usuarios.
La política no es transparente
Tomemos como ejemplo la plataforma X, aunque su propietario Musk anima a los usuarios a cargar imágenes médicas en Grok para mejorar las capacidades de interpretación de los modelos de IA, la política de privacidad de la plataforma muestra que X compartirá la información personal de los usuarios con un número no especificado de "relacionados". empresas. Este opaco mecanismo de intercambio de datos es preocupante.
Los expertos recuerdan a los usuarios: la información en Internet nunca desaparecerá. Piénselo dos veces antes de cargar datos médicos privados a una plataforma de inteligencia artificial. Tenga plenamente en cuenta que, incluso con el fin de mejorar la gestión de la salud, es necesario evaluar cuidadosamente los posibles riesgos de privacidad.
Si bien se disfruta de la comodidad de la tecnología de inteligencia artificial, es igualmente importante proteger la privacidad y seguridad de los datos médicos personales. Usuarios recomendados:
Dar prioridad a los canales médicos formales protegidos por HIPAA
Lea atentamente la política de privacidad de la plataforma AI
Evite cargar imágenes médicas sensibles e información de salud personal.
Preste atención periódicamente a las actualizaciones de la política de uso de datos de las plataformas que utiliza
Considerándolo todo, si bien el uso de la tecnología de inteligencia artificial es conveniente, no ignore la privacidad y seguridad de los datos médicos personales. Sólo eligiendo canales formales, cargando información cuidadosamente y leyendo atentamente las políticas de la plataforma se pueden minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la información personal. Recuerda, tienes derecho a proteger tus datos de salud.