En el Foro Económico Mundial en Davos, muchos líderes tecnológicos han hecho una perspectiva sobre la tendencia de desarrollo futura de inteligencia artificial. Los ejecutivos de OpenAI, LinkedIn, Qualcomm y otras compañías discutieron conjuntamente temas clave como el surgimiento de los agentes de inteligencia artificial, el impacto de la inteligencia artificial en las habilidades en el lugar de trabajo y las ventajas de privacidad del despliegue local de IA. Creen que la tecnología de inteligencia artificial se está desarrollando a un ritmo sin precedentes y cambiará profundamente la forma en que vivimos y trabajamos. En los próximos años, la inteligencia artificial se transformará de una herramienta simple de preguntas y respuestas a un asistente inteligente que puede completar tareas prácticas, brindando grandes oportunidades y desafíos tanto a las personas como a las empresas.
En un foro en Davos, Suiza, Kevin Weil, director de productos de OpenAI, dijo el 21 de enero que estamos al borde de un agente de inteligencia artificial. Él predice que para 2025, el chatGPT no será solo una herramienta inteligente que pueda responder varias preguntas, sino un "asistente inteligente" que puede completar tareas específicas para los usuarios en el mundo real.
Weill enfatizó que los agentes de inteligencia artificial pronto podrán manejar muchos asuntos triviales diarios en el futuro, lo que a menudo hace que las personas se sientan molestas, como completar formularios, reservar restaurantes, etc. Él cree firmemente que este avance tecnológico es incuestionable y que los usuarios experimentarán una conveniencia sin precedentes.
Mientras tanto, el CEO de Linkedin, Ryan Roslansky, señaló que la inteligencia artificial está cambiando constantemente las habilidades que las personas necesitan en el lugar de trabajo. Mencionó que las habilidades requeridas para todos los trabajos han cambiado en un promedio de 25% desde 2015, lo que sugiere que el impacto de la IA se está acelerando y que esta tendencia continuará fortaleciéndose por el resto del siglo XXI.
En el foro, Weil y Roslansky tuvieron una discusión en profundidad con los anfitriones de Axios sobre cómo desarrollar una estrategia de IA para futuros lugares de trabajo. Roslanski dijo que al aprovechar la inteligencia artificial, las empresas deben adaptarse a nuevos requisitos de habilidades, lo que requiere flujos de trabajo y mentalidad más flexibles.
Además, Don McGuire, vicepresidente senior y director de marketing de Qualcomm, también compartió los beneficios de privacidad de la IA local. Mencionó que implementar inteligencia artificial en los propios servidores de Enterprise puede proteger mejor la privacidad y la seguridad de los datos.
Con el avance continuo de la tecnología, muchas compañías están comenzando a ver rendimientos positivos en las inversiones de AI. Estos poderosos modelos de base para crear aplicaciones valiosas.
En general, Weill y sus compañeros están llenos de expectativas para el surgimiento de los agentes de inteligencia artificial en 2025, creyendo que tanto las empresas como las personas deben planificar con anticipación las oportunidades próximas.
Agujas:
En 2025, los agentes de inteligencia artificial podrán completar tareas reales para los usuarios, más allá de las simples funciones de preguntas y respuestas.
La inteligencia artificial está cambiando las habilidades necesarias en el lugar de trabajo, con habilidades que cambian en un 25% desde 2015.
La implementación de inteligencia artificial local puede mejorar la privacidad y la seguridad de los datos, y los rendimientos de la inversión empresarial en IA están surgiendo gradualmente.
En resumen, la tecnología de inteligencia artificial se está desarrollando a una velocidad sin precedentes, lo que trae cambios profundos a todos los ámbitos de la vida. Las empresas e individuos deben adoptar activamente el cambio y adaptarse a los nuevos desafíos y oportunidades en la era de la inteligencia artificial de antemano para obtener una ventaja en la competencia futura.