El informe financiero de 2023 del tercer trimestre de Meta muestra la complejidad de su modelo de crecimiento. Aunque los ingresos excedieron las expectativas, alcanzando los US $ 40.6 mil millones, un aumento interanual del 19%, los laboratorios de realidad de la División Meta-Universo perdieron hasta US $ 4.4 mil millones, lo que provocó que los inversores se preocupen y causen que el precio de las acciones de la compañía cayera. Este informe financiero revela el difícil equilibrio entre la búsqueda de Meta de una visión meta-universidad a largo plazo y una presión de beneficio a corto plazo.
Meta (anteriormente Facebook) lanzó recientemente su tercer informe financiero de 2023. -Hours Trading.
Este informe financiero demuestra el complejo dilema de crecimiento de Meta. Los datos muestran que al 30 de septiembre, los ingresos del tercer trimestre de Meta alcanzaron los US $ 40,6 mil millones, un aumento interanual del 19%, excediendo las expectativas del mercado de US $ 40,3 mil millones. Sin embargo, la división de los laboratorios de realidad del negocio metacósmico se ha convertido en una "carga" de rendimiento, con una pérdida de hasta US $ 4.4 mil millones en el mismo período.
A pesar de enfrentar grandes pérdidas, Meta todavía confía en el futuro, y se espera que sus ingresos en el cuarto trimestre alcancen US $ 45-48 mil millones, ligeramente más altos que las expectativas del mercado de US $ 46 mil millones. Vale la pena señalar que el precio de las acciones de Meta ha aumentado el 67% este año, convirtiéndose en una de las acciones con mejor rendimiento en el S&P 500.
El CEO de Meta, Zuckerberg, atribuyó su crecimiento de rendimiento a la aplicación de la tecnología AI. Meta está implementando IA en múltiples campos, incluido el desarrollo de chatbots apoyados por modelos de idiomas grandes, asistentes inteligentes para aplicaciones sociales y gafas inteligentes conducidas por IA. Aunque estos proyectos son difíciles de obtener ganancias a corto plazo, la tecnología de IA ha traído mejoras significativas en el posicionamiento publicitario y las recomendaciones de contenido.
En el futuro, Meta planea aumentar aún más la inversión de IA y se espera que aumente significativamente el gasto de capital para 2025. Esta estrategia muestra que las empresas buscan transformarse de la metraveria a la IA en busca de nuevos motores de crecimiento. Sin embargo, cómo equilibrar la inversión a largo plazo con la presión de beneficio a corto plazo será un desafío importante que enfrenta la meta gestión.
Vale la pena prestar atención a la dirección futura de Meta. Si una transformación exitosa será la clave de si Meta puede continuar manteniendo su posición de liderazgo en la industria.