El último video de Atlas Humanoid Robot de Boston Dynamics ha sorprendido una vez más al mundo. A diferencia de las pantallas de movimiento flexible anteriores, Atlas completó independientemente tareas de clasificación compleja en un entorno de fábrica simulado, lo que demuestra sus avances significativos en el aprendizaje automático y las actualizaciones de sensores. En el video, Atlas se basa en su propia capacidad para localizar, tomar y mover partes con precisión, e incluso responder a los cambios ambientales y ajustar sus estrategias para completar las tareas de forma independiente, lo que marca un nuevo hito en la tecnología de robótica humanoide.
Recientemente, Boston Dynamics ha atraído una vez más la atención de todos, lanzando un gran video de su nueva generación de Atlas robot humanoide.
El Atlas totalmente eléctrico mostró sus capacidades atléticas flexibles en videos anteriores, pero esta vez, se mostró en un entorno de fábrica simulado que utiliza el aprendizaje automático y los sensores actualizados para completar la tarea de clasificación de forma independiente.
La tarea en el video es transferir el capó entre el contenedor del proveedor y un tranvía de clasificación en movimiento. Si bien esta misión no suena particularmente emocionante, en realidad muestra cómo Atlas puede trabajar junto con múltiples características nuevas. Con solo una "lista de ubicación de la caja", Atlas utiliza una variedad de sensores y modelos de aprendizaje automático para ubicar con precisión la caja y determinar cómo usar el cuerpo, los brazos y las manos de tres dedos para agarrar y mover las piezas.
En la demostración, Atlas demostró la capacidad de responder a la retroalimentación ambiental en tiempo real. Hay una escena que muestra que una parte es ligeramente más alta, lo que hace que no pueda colocarse suavemente en el compartimento del auto de clasificación. Cuando Atlas encontró resistencia, no se apresuró a continuar, sino que quitó las partes primero, reevaluó su dirección y posición, luego se ajustó, intentó nuevamente y finalmente completó la tarea con éxito.
Todo el video tiene una marca de agua "completamente autónoma", y Boston Dynamics obviamente quiere enfatizar que Atlas puede realizar un trabajo complejo con muy poca intervención humana. Optimus Robots de Tesla sirvió bebidas a los invitados en un lanzamiento de CyberCab hace unas semanas, pero se informó que fueron manipulados principalmente por humanos.
Con el avance de Atlas, el robot puede ser más que una plataforma de pantalla tecnológica en el futuro, al igual que otros robots de Boston Dynamics, como el lugar de cuatro patas y el tramo de un solo brazo. Sin embargo, todos también esperan con ansias las características avanzadas de Atlas que no están acompañados por una etiqueta altísima.
Puntos clave:
1. Boston Dynamics demuestra un robot Atlas totalmente eléctrico que puede realizar tareas de clasificación compleja de forma independiente.
2. Atlas utiliza aprendizaje automático y sensores mejorados para lograr retroalimentación y ajuste ambiental en tiempo real.
3. La marca de agua de la "autonomía completa" se muestra en el video, enfatizando su capacidad para trabajar con una intervención humana mínima.
El éxito de Atlas demuestra el enorme potencial de la tecnología de robots humanoide en aplicaciones prácticas, que pueden aplicarse a más escenarios industriales en el futuro para mejorar la eficiencia de producción. Sin embargo, el factor de precio sigue siendo un desafío clave para su comercialización, y esperamos que Boston Dynamics alcance un equilibrio entre la innovación tecnológica y el control de costos.